PUBLICIDAD EXTERIOR
Publicidad, término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y servicios. La principal función de la publicidad consiste en familiarizar al consumidor potencial con el producto o servicio, su denominación, el productor y las ventajas de la compra, así como informarle de los puntos de venta. La más antigua forma de comunicación de marketing es la publicidad exterior. Los orígenes de la publicidad exterior se remontan a las primeras formas de expresión gráfica realizadas por el hombre basándose en la necesidad humana de comunicar sus ideas.Aún cuándo no existe prueba fehaciente de las verdaderas razones que motivaron a nuestros antepasados a pintar dentro de cavernas escenas de su vida cotidiana, existe la teoría de que así lograban transmitir a sus semejantes algún concepto o idea, iniciando así el arte público de la persuasión.Más de 5,000 años antes de Cristo, ya se inscribían nombres en las paredes de los templos de Babilonia, el tan de moda Irak. Piedras labradas se colocaban por los mercaderes junto a los caminos para promover sus ventas. Más tarde, aparecieron los anuncios pintados. En las ciudades de Roma y Pompeya se asignaron paredes para mostrar murales decorados para éste propósito. En Grecia se mostraba al público el orden de las competencias en los juegos en los exteriores de las arenas.Publicidad, término utilizado para referirse a cualquier anuncio destinado al público y cuyo objetivo es promover la venta de bienes y servicios. La principal función de la publicidad consiste en familiarizar al consumidor potencial con el producto o servicio, su denominación, el productor y las ventajas de la compra, así como informarle de los puntos de venta. La más antigua forma de comunicación de marketing es la publicidad exterior. Los orígenes de la publicidad exterior se remontan a las primeras formas de expresión gráfica realizadas por el hombre basándose en la necesidad humana de comunicar sus ideas.Aún cuándo no existe prueba fehaciente de las verdaderas razones que motivaron a nuestros antepasados a pintar dentro de cavernas escenas de su vida cotidiana, existe la teoría de que así lograban transmitir a sus semejantes algún concepto o idea, iniciando así el arte público de la persuasión.Más de 5,000 años antes de Cristo, ya se inscribían nombres en las paredes de los templos de Babilonia, el tan de moda Irak. Piedras labradas se colocaban por los mercaderes junto a los caminos para promover sus ventas. Más tarde, aparecieron los anuncios pintados. En las ciudades de Roma y Pompeya se asignaron paredes para mostrar murales decorados para éste propósito. En Grecia se mostraba al público el orden de las competencias en los juegos en los exteriores de las arenas.
viernes, 12 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario